sábado, 27 de agosto de 2011

INDEPENDIENTE

Ricardo Arjona presenta al mundo EL AMOR el primer corte de su nueo disco, editado de manera independiente. El disco, justamente, se llama Independiente.
El guatemalteco explica: "Me cansé de quejarme como lo hacen todos y de seguir firmando contratos para caer en lo mismo de lo que nos quejamos. La industria hizo lo suyo con los que nos dedicamos a esto. En mi caso, con todo y los quebrantos, generaron la exposición de mi trabajo en países que nunca soñé. Hoy cambiamos las quejas por ideas".
Y completa: "La mejor oferta es la libertad de salir a pelear por este disco en los términos en los que nosotros creemos. Somos todo menos débiles, es justamente por el poder que sentimos que lo estamos haciendo. No venimos a ver si podemos, porque podemos es que lo estamos haciendo".
Cantandole a las partes ingratas del amor.
Aca esta la letra:
El amor
El amor tiene firma de autor en las causas perdidas,
El amor siempre empieza soñando y termina en insomnio,
Es un acto profundo de fe que huele a mentira,
El amor baila al son que le toquen sea Dios o el demonio
Sea Dios o el demonio.
El amor es la guerra perdida entre el sexo y la risa,
Es la llave con que abres el grifo del agua en los ojos,
Es el tiempo más lento del mundo cuando va de prisa,
El amor se abre paso despacio no importa el cerrojo.
El amor es la arrogancia de aferrarse a lo imposible,
Es buscar en otra parte lo que no encuentras en ti.
Coro
El amor es un ingrato,
Que te eleva por un rato,
Y te desploma porque sí.
El amor es dos en uno,
Que al final no son ninguno
Y se acostumbran a mentir.
El amor es la belleza,
Que se nutre de tristeza,
Y al final siempre se va.
El amor casi siempre es mejor cuando está en otra parte,
Luce bien en novelas que venden finales perfectos,
No te vayas amor que aunque duelas no quiero dejarte,
Si eres siempre un error porque nunca se ven tus defectos,
Puede ser que lo que juzgo sea otra cosa, no lo sé,
Que a mi suerte le ha tocado el impostor, tampoco sé.
Coro
El amor es un ingrato,
Que te eleva por un rato,
Y te desploma porque sí.
El amor es dos en uno,
Que al final no son ninguno,
Y se acostumbran a mentir.
El amor es la belleza,
Que se nutre de tristeza
Y al final siempre se va.
Y no te deja decir lo que quieres decir,
Sin hacerte saber que se escupe hacia arriba.
Es sentarte a mirar pasar frente a ti
El desfile mortal del cadáver de todos tus sueños.
El amor es un ingrato,
Que te eleva por un rato,
Y te desploma porque sí.
El amor son dos en uno,
Y al final no son ninguno,
Y se acostumbran a mentir.
El amor es la belleza,
Que se nutre de tristeza,
Y al final siempre se va.

jueves, 26 de mayo de 2011

Rabo de nube

“Por equipaje una mochila, una guitarra y unos versos de Borges, fue aquella noche de luna, que una dama de azul me pedía una de Silvio. La complací con Rabo de nube, correspondió poniendo en el sombrero, una propina en australes, con la misma que al rato, la invitaría un café”.

Letra de la canción Rabo de Nube
Si me dijeran pide un deseo,
preferiría un rabo de nube,
un torbellino en el suelo
y una gran ira que sube.
Un barredor de tristezas,
un aguacero en venganza
que cuando escampe parezca
nuestra esperanza.

Si me dijeran pide un deseo,
preferiría un rabo de nube,
que se llevara lo feo
y nos dejara el querube.
Un barredor de tristezas,
un aguacero en venganza
que cuando escampe parezca
nuestra esperanza.

sábado, 14 de mayo de 2011

Ese cuerpo perfecto.
Es el HOMBRE màs tierno del mundo entero.
El único que nos entiende. Uno de los pocos que ve la belleza interior♥

domingo, 1 de mayo de 2011

Imitador de Arjona- Stefan Kramer

En Viña del Mar en 2008. Stefan Kramer hace una imitacion de Arjona =.). Pero... todas sabemos que Arjonita ES UUUUUNICO 

miércoles, 20 de abril de 2011

Parte de la vida de ÈL


Fue un 19 de enero de 1964 que ocurrió casi por accidente el nacimiento de Edgar Ricardo Arjona Morales. En el país de Guatemala, en un pequeño pueblo llamado Jocotenango. Ricardo asomo al mundo con 3,3 kilogramos. “Ya a los diez meses caminaba” su familia se mudó a la ciudad de Guatemala (capital del país) y se radicaron en un barrio barato Y fue en esa misma calle numero 33 que Ricardo creció hasta su juventud. Y fue vecino de una panadería, se inspiro con los maullidos de un gato y empezó a descubrir que el aroma del mundo depende del olfato de cada quien. “Era un mundo gris”. “ a los 8 años mi padre me regalo una guitarra y me reencontré con Juan, mi bisabuelo español, que quiso ser músico hasta que la tuberculosis le arrebato la vida. Quizás fue por eso que cuando tuve el instrumento en mis manos fue como reencontrarme con mis ancestros, tan lejanos, tan inciertos y desconocidos como las profundidades del mar y del tiempo que nos separaron siempre”. “Mi primer beso se lo di a una prima en un gallinero. Lo hice con más miedo que ganas. Juntamos las dos bocas y se acabó. Después comprendí que el beso es mejor que una relación sexual si se lo das a alguien a quien amas”. En el colegio no era la gran cosa: algunos aplazos, bastantes rateos y conciertos de aula llena. Su otra afición era el básquet. Jugaba en el equipo Leones de Marte y ahí batió el record guatemalteco con 78 canastas en un partido. Con el tiempo llegó bastante más lejos: al seleccionado nacional de Guatemala. Cuando cumplió los 21 años, llego el momento de grabar su primer trabajo musical: “Déjame Decir que Te Amo”. El resultado no fue óptimo, al menos así lo consideró él mismo, y tras esa experiencia entro en un momento de calma musical.Entonces afloró la ovación de sus padres, la docencia y comenzó a trabajar como profesor de grado en la Escuela Nacional Mixta No. 454 de Santa Elena III. Durante cinco años dio clases a chicos de segundo a sexto grado. Pero la vida de Ricardo Arjona era como un péndulo de varias puntas que iban elevándose de a turnos para terminar siempre, y él lo sabia, del lado de la música.Joven, con mochila en la espalda y un sueño grabado en su corazón, viajo rumbo a buenos aires. Vivió un tiempo en la city porteña y subsistió gracias a las monedas que los transeúntes de la calle florida le dejaban en el estuche de su guitarra. Un hotel de la calle Suipacha y varios bares nocturnos fueron parte de esos días.La ciudad lo encantó, con un amor que hoy día sigue vivo, pero claro que no todo fue color de rosa. Dice Arjona: “Argentina es un país en el que se le presta mucha atención a ciertas apariencias. Durante los años que viví en buenos aires me sometí al rigor de la pseudo intelectualidad porteña. Sin embargo fue en Buenos Aires donde conoció a Leslie Torres, su única esposa, con quien se casó y tuvo dos hijos: Adria y Ricardo. El matrimonio termino en el 2002.

Pero volvamos a su música. El idilio porteño necesitaba madurar, el tiempo en que Argentina lo amaría era otro.

Entonces voló a México y siguió intentándolo. Corría el año 1989 cuando Ricardo decidió testear su suerte en México. Primero lo contrataron como actor para una telenovela (“Alcanzar una Estella”). Luego le encargaron componer el tema principal de la tira. La segunda oportunidad ya estaba sobre la mesa, y ese mismo año, 1990, grabó “Jesús verbo no sustantivo” ahora si, la fama. Pequeña, lenta, pero fama al fin.El siguiente disco fue “Del otro lado del sol” (1991), donde ya quedaban claras sus creencias ideológicas. Y después fue el turno de animal nocturno (1993) disco que definitivamente fue el punto de explosión logrando record de ventas. Claro allí estaba su tema –ya convertido en himno- “Mujeres”. Y después “Historias” (27 discos de platino), “Si el norte fuera el sur” (su disco mas logrado según él mismo), y todo el resto…

Uno tras otro fueron sumando fanáticos hasta llegar a sus actuales 14 discos. Además claro, del reconocimiento mundial. En el año 2006 hizo 34 shows en el Luna Park porteño. El mismo año lleno dos Madison Square Garden de Nueva York. El éxito ya era irrefrenable. Y pareciera que hoy no tiene techo… ¡ni siquiera 4 Bomboneras llenas!

S.O.S Rescatame

Siempre tan lindo el, con sus rulitos que le quedaban hermosos. Y esa voz tan perfecta. Un GENIO escribiendo.

Porque es tan cruel el Amor